X

¿Cómo saber si sufres de hipertensión?

04 de Junio de 2019

La hipertensión es una condición que produce un aumento de los niveles de presión arterial que puede ocurrir de manera continua o por períodos.

Los profesionales del área de salud en cardiología, señalan que esta condición puede favorecer a que aparezcan enfermedades mucho más complejas, por ejemplo: cardiopatías coronarias y aterosclerosis, que pueden producir daños en los vasos sanguíneos y en los principales órganos de nuestro cuerpo, como el corazón, cerebro o riñón.

La hipertensión normalmente se presenta de manera asintomática, por lo que no es inusual descubrir que el paciente sufre de esta condición cuando ya se ha producido algún daño mayor. La única forma de saber si tiene esta patología es a través de exámenes médicos preventivos, como el holter de presión arterial y pruebas de sangre, entre otros.

Factores que nos pueden alertar sobre la hipertensión

  • Consumir mucha sal en todas las comidas.
  • Tener el colesterol alto.
  • Ser diabético.
  • Abusar del tabaco y del alcohol.
  • Consumir muchas grasas saturadas en nuestra alimentación.
  • Tener antecedentes familiares de presión arterial alta.
  • Vivir con altos niveles de estrés.
  • Obesidad y el sedentarismo.

Tratamientos para la hipertensión

Si efectivamente se sufre de este cuadro, existen variados tratamientos, dependiendo de la gravedad y condición del paciente. Estos puede ir desde fármacos hasta deporte diario.

A continuación, te compartimos cinco consejos para tener una mejor calidad de vida si sufres hipertensión:

  • Deja de fumar totalmente.
  • Disminuir el consumo de alcohol, ojalá de manera definitiva.
  • Baja el consumo de sal. Si quieres condimentar las comidas, puedes utilizar alternativas como biosal o sazonadores naturales.
  • Haz deporte dinámico moderado, por lo menos 3 veces por semana, entre 30 a 45 minutos. Se recomienda caminar o bicicleta en plano..

Los tratamientos farmacológicos también son una opción. Para esto, debes consultar a un médico especialista, quien verá caso a caso el medicamento adecuado y la dosis recomendada.

TE PUEDE INTERESAR